lunes, 19 de mayo de 2008

ALGO SOBRE LA VIDA

EHHH LA VERDAD TODO ESTA DICHO...SOLO ES LEERLO

Por eso se les facilitan los links a páginas que de alguna manera tendran mas y mas links donde informarse sobre la extensa vida de este artista. Y mas que extensa curiosa, diria yo.

Hay de todo: vida obras, comentarios, articulos..etc.
Si desean la introduccion de la enciclopedia en linea Encarta Student dice:

"Marcel Duchamp (1887-1968), artista dadaísta francés, cuya obra ejerció una fuerte influencia en la evolución del arte de vanguardia del siglo XX.

Nació el 28 de julio de 1887 en Blainville, y era hermano del artista Raymond Duchamp-Villon y del pintor Jacques Villon. Duchamp comenzó a pintar en 1908. Después de realizar varias obras en la línea del fauvismo, se dedicó a la experimentación y al arte de vanguardia e hizo su obra más famosa, Desnudo bajando una escalera (1912, Museo de Arte de Filadelfia), en la que expresa el movimiento continuo a través de una cadena de figuras cubistas superpuestas. La pintura causó furor en el Armory Show que tuvo lugar en Nueva York en 1913. Poco después publicó, junto a Man Ray, la revista 291, que introdujo en Estados Unidos, con la ayuda de Francis Picabia, el espíritu dadaísta. Después de 1915 pintó muy pocas obras, aunque continuó trabajando hasta 1923 en su obra maestra, Los novios desnudando a la novia (1923, Museo de Arte de Filadelfia), una obra abstracta, conocida también como El gran espejo. Realizada en óleo y alambre sobre espejo, fue recibida con entusiasmo por parte de los surrealistas.

En el campo de la escultura fue pionero en dos de las principales innovaciones del siglo XX: el arte cinético y el arte ready-made. Este último consistía simplemente en la combinación o disposición arbitraria de objetos de uso cotidiano, tales como un urinario o un portabotellas, que podían convertirse en arte por deseo del artista. Su Rueda de bicicleta (el original de 1913 se ha perdido; tercera versión de 1951, Museo de Arte Moderno, Nueva York), uno de los primeros ejemplos de arte cinético, estaba montada sobre una banqueta de cocina. En 1955 participó en la exposición “El movimiento”, realizada en la parisina galería Denise René, donde presentó su Rotativa semiesfera y sus Rotorrelieves, donde un grupo de discos giran componiendo distintas espirales.

Su periodo creativo fue corto y después dejó que fueran otros los que desarrollaran los temas que él había ideado; aunque no fue muy prolífico, su influencia fue crucial para el desarrollo del surrealismo, el dadaísmo y el Pop Art. En 1955 Duchamp se nacionalizó estadounidense.

Microsoft ® Encarta ® 2008. © 1993-2007 Microsoft Corporation. Reservados todos los derechos."

Tambien se encuentran cosas muy buenas como:

http://www.understandingduchamp.com/

http://sibila.com.br/batepro72duchamp.html

http://www.proa.org/exhibiciones/futura/textos.html

http://www.impossible.za.net/frames.htm?http://wise.rabbit.impossible.za.net/jacques_villon_II_2.htm&2

http://www.calidoscopio.net/2006/04Abril/Miscelanea01.html

No hay comentarios: